Home
Labs
Residencias>
Experimental
Contacto
Sonología
Módulos
Sono-Kids
−
Arqueología del Sintetizador
Modulo 1. El sonido sintético.
Lección 1.1:
Orígenes y Pioneros.
Lección 1.2:
De los sistemas modulares a la era digital.
Módulo 2: Fundamentos de la Síntesis Analógica
Práctica 2.1:
Construye un tu primer sintetizador de onda cuadrada
Práctica 2.2:
Exploación de circuitos analógicos
Lección 2.3:
Tipos de Síntesis
Práctica 2.4:
Crear un secuenciador
Módulo 3: Síntesis Digital y Modelado de Sonido
Lección 3.1:
Introducción a la síntesis digital: Aditiva, FM y granular.
Lección 3.2:
Diseño de sonidos en software digital (Ableton Wavetable, Yamaha DX7).
Práctica 3.3:
Crear sonidos usando Max/MSP, SuperCollider o Pure Data.
Práctica 3.4:
Crea un sintetizador con Arduino
Módulo 4: Programación para Procesamiento de Sonido
Lección 4.1:
Introducción a los lenguajes de programación para sonido (SuperCollider, Pure Data, Arduino).
Lección 4.2:
Procesamiento en tiempo real y control de parámetros.
Práctica 4.3:
Proyecto práctico con SuperCollider o Pure Data.
Módulo 5: Integración de Hardware y Software
Lección 5.1:
Conectar sintetizadores analógicos con software digital (MIDI, CV/Gate).
Lección 5.2:
Creación de sintetizadores DIY con Arduino y ATtiny85.
Práctica 5.3:
Proyecto final DIY con Arduino y Pure Data.
Módulo 6: Proyecto Final
Proyecto Final:
Diseño y construcción de un sintetizador híbrido o entorno sonoro interactivo.
Recursos Adicionales
Software recomendado:
VCV Rack, Pure Data, SuperCollider, Max/MSP.
Lecturas recomendadas:
Handmade Electronic Music de Nicolas Collins.
Make: Analog Synthesizers de Ray Wilson.
Deep Listening: A Composer's Sound Practice de Pauline Oliveros.
Entrar
Registrar